Wednesday, June 23, 2010

Canço de pages

Ah si tu vinguessis a la Plana de Vic
t'ensenyaria tots els marges del voltant
mentres tú me l'estas pelant.

Avui tots el pagesos
baixan cap el mercat
amb la butxeca plena
el cap ben enlairat
a casa de les meuques han parat.

De les muntanyes tots baixaran
a les muntanyes tots tornaran
mes si tú arrives a mitja nit
ens trobaràs en el brogit.

La Maria de Vic et posarà a to
encara que resti
resti retentiva és bona bona de debó.

En Ton el bordegàs
diu que a ell li agrada el Johnny Cash
també diu que escolta
country, western i blue gras
més autentic qu'ell no el trobaras.

De les muntanyes...

Aquesta és la meva terra
i aquí em plantaran
espero que tots plorin... els quatre trujots que quedaran.

Bones botifarres
tenim nena, tienes que venir
que en cap altre lloc
altre lloc d'Espanya
trobaràs millors embotits.

Sunday, June 13, 2010

Wednesday, June 02, 2010

El cese

Aquella noche empezó como todas las noches de los últimos doce años, subiendo una verja mal engrasada y entrando en el local con la única luz de las farolas que se filtraba por unas ventanas dignas de un cuadro de Dalí. Ventanas no practicables, asunto no baladí como se comprobará más tarde. Era un jueves de febrero y aquello era un bar, o mejor, un pub, que viene siendo un bar en el que puedes escuchar música si tienes el oído en buena forma por supuesto para no poder bailar, aunque a día de hoy este es un asunto confuso puesto que las autoridades no han especificado el concepto de baile, tal vez mover un pie, tal vez los dos, uno y la cabeza, en fin, un autentico vacío legal. El día antes se había enterrado la sardina dando fin a los carnavales, demostración de la humildad de nuestro pueblo que bien podía haber elegido una lubina para tamaño acontecimiento aunque en estos tiempos de estrecheces probablemente no se habría considerado correcto. Pongan a la sardina de cuerpo presente, pongan un jueves y añádanle febrero y el resultado de la ecuación será una noche ruinosa. Y lo fue.
A nuestro pequeño empresario, pequeño por el tamaño del negocio, le gustaba la música y esa había sido la clave del modesto éxito del bar, o pub, o como ustedes prefieran. Por los maltrechos altavoces del local, noche a noche, el hombre pinchaba rock, rock duro, indi rock, rock alternativo, pop rock, punk rock y cualquier otra variante del asunto que él considerase relevante. Tal derroche continuado de guitarras eléctricas sumado a una edad respetable, pasaba de la cincuentena, se había traducido en una leve pérdida auditiva y una mayor afinidad por músicas menos agresivas que cultivaba en la intimidad.
Se abrió una cerveza y encendió uno de los innumerables cigarrillos que fumaría aquella noche cuando por la puerta apareció Luis Moro, sonriente y considerablemente animado. Luis, cliente habitual, amigo, doctor en derecho penal y cantautor eléctrico o acústico,, dependiendo de las posibilidades del momento, era un tipo cercano y entrañable que en medio de una notable crisis personal acababa de lograr su doctorado a la par que intentaba acabar su nuevo disco, proceso que lo sumía en un mar dudas e indecisiones. A nuestro hombre le alivió su llegada seguro de que le traería un buen rato de compañía y conversación animada. Tras la llegada del flamante doctor llegó una pareja y luego otra pareja más. Esta última presentaba una notable peculiaridad, vestían igual. Ellos vestían de azul y él vestía de gris, como en Casablanca pero al revés, allí los nazis eran los que vestían de gris. Se preguntarán quienes eran los integrantes de la extraña pareja, pues no se trataba ni de gemelos ni de los rezagados integrantes de un antroido, no señor, se trataba de la policía y traían un papel en sus manos. La pareja policial se trataba de una pareja tradicional, es decir heterosexual, lo que intento explicar es que se trataba de un policía y una policía. Perdonen que a veces me lie pero obviamente no soy un profesional de las palabras, bueno, a lo que iba, fue ella la que se acercó a nuestro sufrido empresario.
-Buenas noches- Le dijo ella, educada y hasta un poco conmovida..
-Buenas noches agente- Contestó él intentando que no se notase que se le estaba cayendo el mundo encima, bueno, el mundo y todo el sistema solar.- ¿ Malas noticias?
-Malas- Asintió la representante de la ley extendiendo el documento- solo hemos leído el final.
Y eso fue lo que él hizo, leer el final. “ cese de actividad inmediata”. Eso es lo que decía el final. Ese era el final del infausto documento y al mismo tiempo el principio real de nuestro relato. “Cese de actividad inmediata”, un buen título para lo que quiera que sea esto.

Daniel Cohn-Bendit (subtitulado en español) sobre ayuda económica a Grecia.

Tribeca informa.

Hace ya más de dos meses este local fue objeto de un cese de actividad inmediata por parte del Exclmo. Ayuntamiento de La Coruña al detectarse una serie de deficiencias administrativas en el momento de su apertura doce años atrás. En ningún caso en el cierre del negocio medió denuncia ni queja alguna por parte de terceros. Queremos agradecer las innumerables muestras de apoyo recibidas en este tiempo así como ofrecer nuestras disculpas ante la imposibilidad de avisar a nuestra clientela de dicho cierre.
El TRIBECA ha intentado ser en estos doce años de vida un lugar de encuentro para toda la gente que ha atravesado sus puertas sin importar su origen, condición o indumentaria. Con la música como nexo común, música, es decir, cultura, hemos intentado construir un pequeño espacio de tolerancia y libertad y así seguirá siendo mientras el que esto suscribe siga al frente. Bienvenidos y una vez más gracias por vuestra presencia.

Firmado:
José Luis Otero

Monday, May 24, 2010

Cuando te la pedí

Cuando te la pedí tú te negaste a servírnosla primero pero luego llegó el Borgia y accediste sin pedir dinero. Tenías a la abuela en la cocina medio dormida y toda encogida, parecía que estaba ausente, mente perdida y cuerpo presente.
Cuando te la pedí , te diste la vuelta, enseguida me di cuenta, que no era una tortilla cualquiera, era una tortilla 5 estrellas.
4 Cocacolas y un sorriso, aquello era como estar no paraiso, el sol estaba calentando y tú te fuiste con el culo meneando. Y en el fondo era tan rico su sabor y su textura gruesa y dura, que no cabía ninguna duda una tortilla en todo su esplendor y cuando volvías con la tortilla yo estaba tan caliente como el amigo Borjilla que lanzaba miradillas lascivas por encima de la pantorrilla pero Marcos que no quería ser más miré también a la zona de atrás. ¡Esos pantalones prietos! ¡ay Marquiños estate quieto!, y como dijo algún día Agustín “todo o que cae na marmita vai pro no caldo" y le dijo a la moza el culebrilla"¿chica, quieres compañía?
Y Juan que era el más amable la devoraba con actitud insaciable y Fran le dijo "te estas perdiendo ese culo en pleno movimiento". Y en el fondo era tan rico su sabor y su textura ,gruesa y dura, que no cabía ninguna duda: una tortilla en todo su esplendor.
Y en el fondo era tan rico su sabor y su textura , gruesa y dura,que no cabia ninguna duda una tortilla en todo su esplendor

Nos la clavaron por la espalda y a traición, la tortillera se llama esta canción

Sunday, May 16, 2010

Bravo, Pepe.


He llorado porque me da mucha pena lo que está pasando, porque 18 años de Carrusel terminen de esta manera. Hoy Paco no va a estar en Carrusel, aunque va a estar, anímicamente. Todos sabéis los motivos[...] Mi ética profesional y todos estos años de trabajo juntos me impulsan a decir que le damos las gracias por 18 años de amistad de cariño y de rabia. Este primer sonido de Carrusel sin ti es para t

Saturday, May 15, 2010

Nos queda Portugal

Lo que es no tener idea de economía. Nunca me hubiera imaginado que el problema económico de España lo podían resolver los pensionistas. Hasta esta misma semana creía que era cosa de mayor calado. Que había que tomar decisiones duras para hacer frente a la desfeita de tiburones internacionales, de malos gestores nacionales y del jolgorio que vivimos en los últimos tiempos. Pero no. Nuestro grave problema económico estaba en manos de los pensionistas y de los funcionarios. Y el presidente socialista, con gran criterio, lo ha atajado de un plumazo. Eso es gobernar con criterio.

Se les congela la pensión a los que perciben 700 euros mensuales. Y se les reduce el 5% a un colectivo en el que abundan los mileuristas y sobre el que ya descargó sus iras aquel insigne profesor de Georgetown. Problema resuelto. A partir de la semana que viene, España vuelve a jugar en la champions league económica. Y los que decían que esto era un desastre se quedan chafados.

Medio mundo se va a dar cuenta de lo fácil, y pronto, que se resuelven las graves crisis económicas en este país. En Portugal, no. Los portugueses lo tienen bastante más difícil, porque no se les ha ocurrido otra cosa que apretar las tuercas a la banca, a las grandes empresas, y subir impuestos que van directamente a los bolsillos de los más favorecidos. Y, encima con la oposición apoyando. Pero es que el problema económico de Portugal no podía solucionarse solo con los pensionistas y los funcionarios. Aquí sí. Por eso Zapatero prefirió hacer las cosas con más sencillez. Y con medidas tremendamente justas. Y solidarias.

Ernesto Sanchez Pombo.
El reino de la lluvia.

Planchar aburre


Busty Wife Adores Anal brought to you by PornHub

Esto no es hierro, es pura chatarra virtual.

Cuando se estrenó la primera entrega, un par de años atrás, saludamos desde estas páginas a Iron Man como la mejor película de superhéroes Marvel y de las mejores, en general, de la última década. El primer Iron Man era un rebumbio de cinismo, hippismo y lisergia, que colocaba al filme a distancias siderales de otras películas Marvel. Al contrario que su referente del cómic, creado por Stan Lee y Jack Kirby durante la guerra fría, el protagonista, fabricante de armas, resultaba un paladín antibélico. Parece ser que la agónica Administración Bush intentó evitar en el montaje final frases como esta: “Los américanos somos especuladores de la muerte”.
Toda aquella mala leche combativa se ha perdido en esta segunda parte, definitivamente adocenada y decidida a luchar en taquilla contra Robin Hood, a costa de dejarse llevar por el mainstream. Fíjense que sintómatica frase, supuestamente cachonda: «He privatizado la paz mundial», afirma alegremente el superheroe, como si corrieran tiempos de tales veleidades insensatas. Y es que ahora, al hombre de hierro solo le preocupa controlar el negocio de las armas para poder seguir dándose vida de millonario excéntrico, enfrentándose a su competidor, que es un poco más malvado que él. Eso sí, colaborando con un ejército «civilizado» y amigo.
Y todo esto se nota también en la interpretación, incluso Robert Downey Jr, actor superhéroe que sobrevivió a mil excesos, encarna de nuevo al tycoon Tony Stark sin el entusiasmo de la primera vez, dejándose vencer en el plano por la creación de un grandísimo Sam Rockwell, grandísimo bribón que al menos sí tiene claro de que lado de la balanza está. El resto de los nombres de relumbrón que completan el reparto dan pena, incluidos Mickey Rourke de tontaina villano de los látigos que quiere «hacer sangrar a Dios», Scarlett Johansson vestida de viuda negra, más delgada pero poco sado y Samuel L. Jackson en la piel de un ridículo Sargento Furia que se pone señorita Rottenmeyer.
Sensación de ridículo
El ridículo es, sencillamente la sensación que sobrevuela toda la película, desde esta hortera Stark Expo del prólogo, con gogós y música de AC/DC, hasta la carrera de coches en Montecarlo, puro dislate, templo al mal gusto informático. «Yo he llegado primero, buscaos otra azotea le dice un superhéroe a otro. Ese es el nivel de los diálogos, encargados a un santón como Justin Theoroux. Chiquito de la calzada haría buenos gags con cosas así.
Si el primer Iron Man era un azote de Bush, el de ahora le hace un flaco servicio a Obama. Quédense en casa y no caigan siquiera en la tentación de la descarga, o del videoclub cuando se edite en dvd. Los que no la hayan visto pueden recuperar la primera parte, porque este Iron Man es una prótesis desechable, pura chatarra virtual.
Eduardo Galán

Sunday, May 09, 2010

R.MADRIDTV

R.MADRIDTV : 07:00 Santa Misa ( para ver a uno de blanco levantar una copa ) , 07: 30 Canal Historia : R.Madrid - S.Reims / R.Madrid - E.Frankfurth , 11: 30 Cine Educativo : F.C.Barcelona 2 Manchester Utd 0 / F.C.Barcelona 4 Arsenal 1 , 16 Cine infantil : El rey Lyon , 18:00 Fasion TV con Guti y CR , 18: 30 Hablemos de salud con A.Di Stefano , 19:00 Cine de humor : Alcorcon 4 R.Madrid 0 , 21:00 Debate : Villaratos , Platiniratos , Chorreos y Canguelos ( con P.Garcia Caridad , E.Inda , T.Roncero , Siro Lopez , R.Gomez , A.Relaño , T.Guasch ) , 21: 30 Serie : Cuentamé como pasó ( con P.Gento) , 22:00 Cine de terror : R.Madrid 2 F.C.Barcelona 6 / R.Madrid 0 F.C.Barcelona 2 , 02:00 Cine X Gay : No te agaches en la ducha ( con Guti , Marcelo y CR ) , 04:00 Documental : Vida y Obra de un ser superior (con comentarios de E.Butragueño ) 06:00 Teletienda : productos en oferta ( 300 millones de € ) presentado por Florentino

Rodando....

A mí que...

A mí que me llamen friki no me duele, eso sí, el día que alguien me llame "normal" me pienso liar a espadazos laser.